ACERCA DE

James Florián Salas

Después de algo más de 20 años trabajando en temas de negocio, como finanzas, marketing, retail e innovación, y con la intención de mirar más allá de mi labor profesional, observo tres hechos que llaman mi atención. El primero, los enormes y disruptivos cambios que estamos viviendo con el avance de las tecnologías. El segundo, el nacimiento de nuevos conocimientos sobre el ser humano a partir de las neurociencias. Y el tercero, el nivel de incertidumbre que sienten muchas personas sobre el futuro y el pensar que no tenemos las capacidades suficientes para salir adelante y crecer.

Ante ello me pregunto ¿es que somos conscientes de todas nuestras capacidades?, ¿las hemos desarrollado a plenitud?, ¿las hemos puesto a nuestro servicio en toda su extensión?, ¿ya no damos más porque esto es todo? ¿Es así realmente?, claro que no.

El asunto es que mucha gente cree que estamos al límite de nuestro potencial, y como resultado de ello, se conforma y vive a ese nivel de creencia, con el consecuente malestar que ello genera. O en todo caso, dejaron de soñar con conquistar otras tierras, ver otras posibilidades y sonreír de verdad a su propia vida.

Es así que juntando todos estos elementos decidí lanzar “Mirando el Futuro”. Una propuesta que pongo a tu servicio para bridarte el acompañamiento que necesitas de cara a despertar esas capacidades dormidas, potenciarlas, echarlas a andar y mirar con una sonrisa el futuro.

En Coaching

Coach con enfoque en Business Coaching y Desarrollo Personal

Professional in Business Coach Certificate / CENTRUM PUCP

Programa Avanzado Internacional en Business Coaching / EADA Business School.

Diplomatura de Estudio Internacional en Business Coaching / CENTRUM PUCP

Especialista en Recursos Humanos / Escuela de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC.

Manejo del Estrés – Técnicas de afrontamiento positivo, cognitivo y creativo basado en Neurociencias / Instituto de Neurología Cognitiva.

Psicología Positiva / Universidad Favaloro.

Cerebro saludable a lo largo de la vida – Bases científicas para lograrlo / Instituto de Neurología Cognitiva.

Fundamentos de Inmunonutrición / Instituto de Neurología Cognitiva.

Manejo del Estrés – Técnicas de afrontamiento positivo, cognitivo y creativo basado en Neurociencias / Escuela de Postgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Resiliencia y Liderazgo Personal / WOBI Education.

Adolescencia – Una mirada desde las Neurociencias / Instituto de Neurología Cognitiva.

Aprendizaje Basado en Proyectos / Fundación “la Caixa” y Fundación Telefónica Movistar.

En Busines

Consultor de Empresas con experiencia en Desarrollo de Estrategias, Gestión de Riesgos, Modelos de Negocio, Finanzas, Proyectos y Gestión de Empresas Familiares.

Economista / Universidad Nacional de Trujillo.

Magíster en Administración de Negocios – MBA / Universidad San Ignacio de Loyola.

Programa Internacional en Alta Dirección / Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Programa Gestión de Directorios / IAE Business School. Adolfo Ibáñez.

Programa Dirección de Empresas Familiares / ESE Business School

Programa La Empresa en Entornos Inciertos / IAE Business School.

Programa de Innovación / Universidad Adolfo Ibáñez.

Mi formación

Lorem ipsum dolor sit amet. Sundays feel like summer here.

En Coaching

Coach con enfoque en Business Coaching y Desarrollo Personal

Especialista en Recursos Humanos

Manejo del Estrés – Técnicas de afrontamiento positivo, cognitivo y creativo basado en Neurociencias

Psicología Positiva

Cerebro saludable a lo largo de la vida – Bases científicas para lograrlo

Fundamentos de Inmunonutrición

Resiliencia y Liderazgo Personal

Adolescencia – Una mirada desde las Neurociencias

Aprendizaje Basado en Proyectos

Aprendizaje Basado en Proyectos

En Business

Consultor de Empresas con experiencia en Desarrollo de Estrategias, Gestión de Riesgos, Modelos de Negocio, Finanzas, Proyectos y Gestión de Empresas Familiares

Economista

Magíster en Administración de Negocios – MBA

Programa Internacional en Alta Dirección

Programa Gestión de Directorios

Programa Dirección de Empresas Familiares

Programa La Empresa en Entornos Inciertos

Programa de Innovación

La propuesta Mirando el Futuro

¿Qué propongo?

¿Por qué lo hago?

¿En qué me apoyo?

En los avances de la tecnología y las neurociencias, en el coaching, en el mentoring, en las tendencias mundiales y en lo que pueda surgir que potencie y apalanque las capacidades humanas

¿Con qué valores?

CONTACTO

Una opción es esperar que las cosas cambien, otra es tomar la iniciativa y generar el cambio que quiero. ¿Qué escoges?

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo para brindarte la información que necesitas.